Cómo Elegir una Iglesia - Qué Buscar Más Allá de Las Luces y la Música

Seamos honestos, este tema puede abrir una caja de sorpresas. Algunos podrían sentirse escépticos o incluso a la defensiva. ¿Por qué? Porque elegir una iglesia es algo profundamente personal. Toca temas como la teología, nuestros antecedentes, preferencias, tradiciones y, para muchos, heridas del pasado.

Hay muchos factores que considerar al buscar una iglesia. Solo reconocer eso puede hacer que nuestra mente se dispare en varias direcciones. Pero después de años de conversaciones con creyentes y no creyentes, he notado que ciertos patrones y suposiciones merecen ser examinados más de cerca. Aquí le comparto dos que considero muy comunes:

1. La Experiencia de la Alabanza

Muchas personas comienzan su búsqueda de iglesia preguntándose ¿Cómo se siente la alabanza? Evalúan el estilo musical, el volumen, la energía, y qué tan fácil es “conectar” emocionalmente en ese momento. Pero hay un peligro en esto. Necesitamos hacernos preguntas más profundas: ¿Cuál es el enfoque de las alabanzas? ¿Qué nos enseñan las letras sobre Dios? ¿Estamos cantando para glorificar a Dios o para provocar una emoción en nosotros?

Las alabanzas basadas en la verdad bíblica conmoverán el corazón porque exaltan a Cristo, no porque manipulan nuestras emociones. Cuando la conexión emocional se convierte en el objetivo, en lugar de ser el resultado natural de la verdad, comenzamos a construir nuestra fe sobre arena, en lugar de sobre la Escritura.

2. La Personalidad del Predicador

En algunos círculos donde he estado, la gente busca predicadores espontáneos, carismáticos y llenos de energía. Pueden ser apasionados, pero muchas veces sus mensajes son confusos o están desconectados de la Palabra. Aun así, se les dice a las personas “toma lo bueno y deja lo malo”, como si el Espíritu Santo hablara a través del desorden.

Pero dejare algo claro, si la teología es incorrecta, el mensaje es peligroso.

Dios no habla a través de doctrinas distorsionadas. Un predicador puede ser carismático o simpático, pero si presenta una visión equivocada de Dios, no está ayudando a que crezcas, te está desviando.

La medida de una buena predicación no es el estilo, sino la fidelidad a la Palabra de Dios.

Asuntos Reales, Discernimiento Real

Tal vez estos ejemplos te parezcan extremos, pero te aseguro que son reales. Los he visto con mis propios ojos. El problema de fondo es que muchos creyentes hoy no saben cómo discernir entre lo que es bíblico y lo que es simplemente preferencia u opinión. Esto no es una crítica, es un llamado a crecer en discernimiento. Y aquí hay una distinción importante:

Es comprensible que alguien que aún no conoce a Cristo se acerque a la iglesia con una mentalidad de consumidor buscando una experiencia, una emoción o un ambiente agradable. Nuestra oración es que esos primeros pasos los lleven a la verdad del evangelio.

Pero para quienes decimos seguir a Jesús, nuestra actitud debe ser diferente. No somos consumidores, somos discípulos. No buscamos un servicio que nos entretenga, sino una comunidad que nos forme a la imagen de Cristo. Por eso, las iglesias que se enfocan principalmente en crear una experiencia pueden ser más atractivas al principio especialmente para los no creyentes. Pero comodidad y verdad no siempre son lo mismo. Para el seguidor de Cristo, el objetivo no es la satisfacción emocional, sino la transformación espiritual. Por eso el discernimiento es tan importante al elegir una iglesia.

Guía para Elegir una Iglesia

1. Comienza con la Declaración de Fe

Antes que nada, pregúntate: ¿Qué cree esta iglesia? ¿Está alineada con las Escrituras? ¿Puedo someterme con alegría a su enseñanza?

2. Observa lo que se Comunica

No solo en los sermones, sino también en las canciones, los valores y la cultura. ¿Todo apunta a Jesús? ¿O el enfoque está más en la experiencia o en nosotros?

3. No te Apresures

Dedica al menos un mes a escuchar la predicación, asistir a un estudio bíblico y observar cómo funciona la iglesia. No solo estás asistiendo a un servicio, estás considerando unirte a una familia espiritual.

4. Haz Preguntas

Comunícate con un pastor o líder. Pregunta sobre su doctrina, cómo toman decisiones, cómo manejan las Escrituras. Las iglesias saludables reciben con gusto las preguntas honestas.

5. Ora por Discernimiento

No solo estás eligiendo un lugar para asistir, estás buscando dónde Dios quiere formarte, discipularte y enviarte. Pídele que guíe tus pasos con claridad.

Una Palabra de Ánimo

Aquí en el condado de Lake, Florida, somos bendecidos con muchas iglesias fieles. Algunas tienen programas distintos, estilos de predicación o formas diferentes de alabanza. Pero antes de dejar que la preferencia personal guíe tu decisión, tómate el tiempo para discernir la salud espiritual y la base teológica de la iglesia.

Como dice el libro ¿Qué es una iglesia saludable? de 9Marks, “No busques la iglesia que te haga sentir cómodo. Busca la iglesia que te haga fiel.”

Si estás en una temporada de búsqueda, quiero animarte, a Dios le importa más dónde vas a crecer que dónde vas a entretenerte. Busca una iglesia que abra la Palabra, que exalte a Cristo y que reciba a las personas con una comunidad centrada en el evangelio.

Y cuando encuentres ese lugar, comprométete, sirve y crece.

Asher Segelken

Founder & CEO of Good Grain Creative

Based in Franklin, Tennessee, Asher is a storyteller at heart, passionate about meeting and working alongside people and sharing God's love with them. When he’s not working, he enjoys traveling, spending time with friends, hanging out in coffee shops, and watching movies. Asher graduated with a degree in Entrepreneurship from Belmont University and uses his degree to explore and create more accessible and reliable solutions for ministries to implement.

https://www.goodgraincreative.com
Siguiente
Siguiente

Un Dios Asombroso y la Gente que Él Usa